¿Qué es el voice search y por qué afecta al SEO?

El voice search (búsqueda por voz) es el uso de asistentes virtuales como Siri, Alexa o Google Assistant para realizar consultas habladas en lugar de escritas. En 2025, con el crecimiento de la IA conversacional, estas búsquedas son más naturales, contextuales y específicas.

Ejemplo de diferencia:

  • Escrita: “restaurantes italianos Madrid”
  • Por voz: “¿Dónde puedo cenar comida italiana cerca de mí esta noche?”

¿Cómo cambia el SEO con las búsquedas por voz?

  • Búsquedas más largas y en forma de pregunta: Las keywords de voz suelen ser long tail, con más contexto: quién, qué, cuándo, cómo…
  • Prioridad a la intención y contexto local: El asistente interpreta lo que el usuario quiere, no solo las palabras clave.
  • Mayor protagonismo de resultados en posición cero (snippets): Las IA buscan respuestas directas y claras. Si tu contenido responde bien a una pregunta → tienes más opciones de aparecer.
  • Velocidad y adaptabilidad móvil: Las búsquedas por voz se hacen desde móviles o dispositivos sin pantalla: tu web debe cargar rápido y ofrecer respuestas claras sin rodeos.

6 Claves para adaptar tu web al SEO por voz

  1. Incluye preguntas frecuentes reales (FAQs)
    Agrupa dudas típicas de tus usuarios en formato conversacional:
    – ¿Qué incluye vuestro servicio de branding?
    – ¿En cuánto tiempo entregáis una web corporativa?
  2. Optimiza para “Near me” y búsquedas locales
    Usa fichas de Google Business, microdatos y textos que indiquen claramente dónde trabajas o das servicio.
  3. Responde en formato corto y directo (50-80 palabras)
    Ideal para que una IA lea esa respuesta como un todo.
  4. Aprovecha el marcado de datos estructurados (schema.org)
    Ayuda a que Google y otras IA entiendan mejor tu contenido.
  5. Piensa en el tono de tus usuarios al hablar
    Usa expresiones naturales, más cercanas al habla: “cuánto cuesta”, “es mejor”, “qué incluye”…
  6. Genera autoridad y frescura
    Cuida la calidad del contenido, publica regularmente y actualiza artículos. Las IA priorizan fuentes fiables y actuales.

¿Qué sectores se benefician más del SEO por voz?

• Restauración y turismo local (reservas, ubicaciones)
• Salud y bienestar (consultas inmediatas)
• Educación y formación (preguntas tipo “qué estudiar para…”)
• E-commerce (productos específicos)
• Servicios profesionales (preguntas sobre precios, tiempos, disponibilidad)

¿Y cómo lo aplica una agencia?

En el Grupo Workanda contamos con equipos especializados en posicionamiento SEO dentro de nuestras empresas: The New Ads y Yell Ducal. Ellos desarrollan estrategias adaptadas a las nuevas formas de búsqueda, combinando:

  • Redacción conversacional y estratégica
  • Diseño web optimizado para velocidad y UX móvil
  • Contenido orientado a resultados destacados (snippets, FAQs)
  • Estrategia local y de autoridad digital

¿Quieres adaptar tu web al nuevo SEO conversacional?
En Workanda te ayudamos a estar donde tus clientes preguntan. Hablemos.

Emisión y certificación con Tokens
Emisión y certificación con Tokens

En el mundo de las criptomonedas y la tecnología blockchain, diferenciar entre la emisión de tokens y la certificación con tokens es crucial para...

¡Vuelve Digitalks!
¡Vuelve Digitalks!

II Edición de Digitalks Estamos encantados de anunciar la II Edición de Digitalks, nuestros encuentros formativos y gratuitos para clientes de...