El coworking como el mejor espacio de trabajo
El coworking es una forma de trabajar, en la que una oficina es compartida por varias empresas que pertenecen a sectores distintos. Es un lugar...
17/06/2024
En el mundo de las criptomonedas y la tecnología blockchain, diferenciar entre la emisión de tokens y la certificación con tokens es crucial para entender sus aplicaciones y beneficios específicos.
En primer lugar, mientras que la emisión de tokens se centra en la creación de nuevos activos digitales para financiar proyectos, incentivar a los usuarios o facilitar transacciones dentro de un ecosistema, la certificación con tokens se enfoca en validar y verificar la autenticidad, propiedad y cumplimiento de estándares de activos físicos o digitales.
Esta distinción no solo clarifica su propósito y función, sino que también destaca cómo cada proceso puede ser aprovechado para innovar y mejorar diferentes aspectos de la economía digital y la gestión de activos. En este blog vamos a ampliar información sobre cada aplicación con tokens.
La emisión de tokens y la certificación con tokens no son lo mismo. Aunque ambos procesos utilizan la tecnología blockchain y tokens, tienen propósitos y funciones distintas.
La emisión de tokens es el proceso mediante el cual se crean nuevos tokens en una blockchain. Estos tokens pueden representar una amplia variedad de activos o utilidades con el fin de:
Para esto, es necesario definir las especificaciones del token (nombre, símbolo, cantidad total, etc.). Así como trabajar en la implementación y despliegue de un contrato inteligente en la blockchain para gestionar la emisión y distribución de los tokens y distribuirlos a los usuarios, inversores o participantes de la red.
En cambio, la certificación con tokens es el uso de tokens para representar y verificar la autenticidad, propiedad o cumplimiento de ciertos estándares de un activo o entidad con el fin de:
Por lo que crear un token actúa como certificado digital, vinculado a un activo físico o digital. Sirve de registro de información relevante sobre el activo en la blockchain, incluyendo detalles como la autenticidad, propiedad, o estándares cumplidos.
La transferencia del token como prueba de certificación, permite a cualquier interesado verificar la validez y autenticidad a través de la blockchain.
Emisión de Tokens | Certificación con Tokens | |
---|---|---|
Objetivo | Crear nuevos activos digitales para financiación, economía interna o recompensas. | Validar y verificar autenticidad, propiedad o cumplimiento de estándares de un activo. |
Función | Generar y distribuir tokens dentro de un ecosistema blockchain. | Actuar como prueba de certificación, autenticidad o propiedad, vinculada a un activo específico. |
Aplicaciones | ICOs, STOs, plataformas descentralizadas, programas de lealtad. | Certificados de autenticidad, derechos de propiedad digital, cumplimiento de estándares. |
Ejemplo |
Una startup de tecnología lanza una ICO para recaudar fondos, creando y vendiendo sus propios tokens a inversores a cambio de capital.
|
Un artista digital crea una obra de arte digital y emite un NFT para certificar su autenticidad y propiedad, permitiendo a los compradores verificar la autenticidad del arte en la blockchain. |
Esperamos que con estos ejemplos sea un poco más fácil entender ambos procesos, que son fundamentales en el ecosistema blockchain, pero tienen diferentes roles y aplicaciones que aprovechan la seguridad, transparencia e inmutabilidad de la tecnología blockchain.
En open4blockchain desarrollan productos en las áreas de certificación, tokenización y NFT. Si tienes una idea de negocio relacionada con los tokens y estás listo para innovar en el mundo digital, ¡nos encantaría ayudarte! Contáctanos para ponerte en contacto con los expertos que te ayuden a llevar tu proyecto al siguiente nivel.
25/11/2022
El coworking es una forma de trabajar, en la que una oficina es compartida por varias empresas que pertenecen a sectores distintos. Es un lugar...