En España el coworking está alcanzando un auge importante. Cada vez hay una mayor demanda de este tipo de espacios de trabajo compartidos, y se debe a diversas razones.
Las empresas buscan crear equipo entre sus trabajadores. En Workanda hemos notado una mayor comunicación entre los trabajadores, creando lazos y sinergias para una mayor productividad. Todo gracias al compartir espacios dentro del trabajo.
El coworking funciona como una estrategia para aliviar los efectos negativos que supone el aislamiento del teletrabajo, como la apatía y la ansiedad. Otra razón del auge del coworking en España es la necesidad de la descentralización de las oficinas centrales de las empresas.
La importancia del espacio de trabajo
El espacio de trabajo influye en gran medida en el rendimiento laboral. De hecho, cada mínimo detalle influye en la productividad de los trabajadores.
El espacio de trabajo tiene la capacidad de intervenir en la atención, la toma de decisiones, la concentración y la creatividad. Es clave que la zona de trabajo garantice la adecuada iluminación, un ambiente agradable, una temperatura acorde, el mobiliario idóneo y ergonómico…
También es importante una correcta distribución de los espacios, zonas de descanso y alimentación, espacio de ocio, entre otros. Estos elementos son primordiales en los espacios coworking, allí los trabajadores pueden tener total comodidad y cumplir con sus funciones con resultados exitosos.
Productividad, creatividad y sinergia
El coworking es sin dudas un modelo que potencia la productividad y la creatividad. Es una forma de trabajo que ofrece excelentes beneficios y que potencia el ejercicio de muchos profesionales y trabajadores, ayudándoles a cumplir sus objetivos y metas, de una forma innovadora.
Otro de los mejores aspectos del coworking es que crean sinergias entre las empresas. Los servicios que ofrece cada una se convierten en bienes de intercambio, da lugar a la colaboración y a la ayuda entre los profesionales.
Como es el caso del coworking en Workanda, en el que se representa una realidad innovadora y llena de excelentes beneficios desde diferentes puntos de vista. Un grupo de trabajadores de diferentes ámbitos y con distintas metas, que coinciden en un mismo lugar, para cumplir sus labores y disfrutar de un intercambio realmente beneficioso.
Cuándo usar un QR y cuándo no
Los códigos QR se han convertido en una solución práctica para hacer más ágil y accesible la conexión entre el mundo físico y digital. Pero no todo...
5 herramientas de inteligencia artificial gratuitas para redes sociales
Queremos ayudarte a descubrir 5 herramientas de inteligencia artificial gratuitas para redes sociales La inteligencia artificial (IA) lejos de ser...
Lo que no te cuentan sobre el ordenador del Kit Digital
Si eres autónomo o pyme, seguramente has recibido algún aviso en el que se te promete un ordenador valorado en 1.000 € al solicitar el Kit Digital....