Algunos de los clientes con los que trabajamos, a menudo nos preguntan por qué es tan importante hacer copias de seguridad de Microsoft 365 y Google Workspace. Para responder a todas vuestras dudas, y que así vosotros también podáis explicarlo a vuestros clientes, os compartimos los siguientes argumentos:
5 argumentos para realizar copias de Seguridad en Microsoft 365 y Google Workspace
-
Exigencias legales y de cumplimiento
En muchos sectores, las empresas deben cumplir con normativas legales que requieren la conservación de los datos durante un tiempo específico. Dependiendo de la industria (financiera, salud, educación, etc.), los datos pueden tener que ser almacenados durante varios años. Las normativas como GDPR (Reglamento General de Protección de Datos), HIPAA (para datos de salud en EE. UU.), y SOX (Sarbanes-Oxley Act) requieren que las empresas protejan y conserven datos de manera adecuada. Si dependes de un proveedor como Google o Microsoft para almacenar estos datos, tu empresa podría ser responsable de perder o no cumplir con los requisitos legales si no tienes copias de seguridad adicionales.
-
No son servicios de copia de seguridad
Microsoft 365 y Google Workspace ofrecen redundancia y protección contra fallos de hardware. Sin embargo no están diseñados para ser soluciones de copias de seguridad. Su objetivo principal es proporcionar acceso a las aplicaciones y servicios. El problema es que no garantizan que puedas recuperar un archivo que se haya eliminado accidentalmente o que se pierda por error humano, un ataque cibernético o una mala configuración. Por ejemplo: Si un usuario borra un archivo o un correo electrónico, las copias de seguridad en Microsoft 365 o Google Workspace no siempre te lo van a recuperar, especialmente si han pasado más de 30 días. En caso de un ataque de ransomware, los archivos pueden quedar cifrados sin una opción sencilla de recuperación.
-
Recomendaciones de los propios servicios
Ambos proveedores, Microsoft y Google, reconocen la importancia de las copias de seguridad adicionales y proporcionan recomendaciones sobre cómo hacerlo: Microsoft: Aunque Microsoft 365 tiene capacidades de retención y recuperación, recomiendan usar herramientas adicionales para copias de seguridad. Microsoft también menciona que OneDrive, Exchange o SharePoint no están diseñados para reemplazar una solución de copia de seguridad y que es importante tener una estrategia de respaldo adicional para proteger la información de manera adecuada.
-
Protección contra errores humanos y malware
Los errores humanos son una de las principales causas de pérdida de datos, como la eliminación accidental de archivos o correos electrónicos. Además, los ataques de malware, como el ransomware, pueden cifrar los archivos importantes en la nube. Sin copias de seguridad externas, podrías perder datos irrecuperables.
-
Recuperación ante incidentes o fallos
Si hay un problema con la cuenta (como una cuenta hackeada o comprometida), tener copias de seguridad te permitirá restaurar datos sin depender únicamente de la capacidad de recuperación de Google o Microsoft. Esta puede tener limitaciones en cuanto a los plazos de restauración y recuperaciones estructuradas o recuperación desde un punto determinado en el tiempo.
Conclusiones
Aunque Microsoft 365 y Google Workspace son soluciones robustas para el trabajo colaborativo y el almacenamiento de datos, no están pensadas para ser soluciones de copias de seguridad. Las copias de seguridad adicionales son esenciales para garantizar que tus datos estén protegidos. Si quieres más información en YellDucal y Upi ofrecemos a este servicio a los clientes.
Cuándo usar un QR y cuándo no
Los códigos QR se han convertido en una solución práctica para hacer más ágil y accesible la conexión entre el mundo físico y digital. Pero no todo...
5 herramientas de inteligencia artificial gratuitas para redes sociales
Queremos ayudarte a descubrir 5 herramientas de inteligencia artificial gratuitas para redes sociales La inteligencia artificial (IA) lejos de ser...
Lo que no te cuentan sobre el ordenador del Kit Digital
Si eres autónomo o pyme, seguramente has recibido algún aviso en el que se te promete un ordenador valorado en 1.000 € al solicitar el Kit Digital....